El conjunto de ventas moderno para las pymes

Discover folk - the CRM for people-powered businesses

Las ventas son difíciles. Tu equipo necesita toda la ayuda que pueda obtener para alcanzar su objetivo. Incluyendo un buen stack tecnológico.
Puedes hacer mucho más con las herramientas adecuadas a tu disposición. Algunas están diseñadas para ayudar a tu equipo a automatizar tareas manuales que pueden consumir tiempo, y algunas están ahí para ayudarles a encontrar nuevos leads.
En esta publicación del blog, profundizamos en el tipo de herramientas que existen, incluyendo software de habilitación de ventas, herramientas de gestión de leads y para qué parte del ciclo de ventas son útiles. También desglosamos una lista de las mejores herramientas que deberías tener en tu stack de ventas para ayudarte con tus puntos de dolor.
¿Qué tipo de herramientas debería tener su equipo de ventas?
Su pila de tecnología de ventas debería cubrir todo el ciclo de ventas por el que pasa su equipo. Si bien el ciclo de ventas y su duración pueden verse diferentes según la empresa y la industria, hay algunas características de las que debería estar al tanto que pueden ayudar con el alcance de ventas, el compromiso de ventas y la habilitación de ventas.
- Sourcing de Leads: El sourcing de leads, también conocido como generación de leads o marketing outbound, es el proceso de encontrar clientes que tienen interés en su producto o servicio. Puede obtener un lead de una base de datos y llamarlo en frío, publicidad, o plataformas de redes sociales como LinkedIn.
- Enriquecimiento de Leads: El enriquecimiento de leads es el proceso de verificar los datos existentes que tiene sobre un lead, y luego agregar más información sobre ellos que descubra, lo que ayudará a su equipo a calificarlos.
- Secuencias de Email: Una secuencia de email es una serie de correos electrónicos enviados a un lead diseñados para nutrirlo y calificarlo. En ventas, hay algunos recorridos que puede configurar, incluyendo prospección en frío (para alcance), re-engagement, nutrición de leads y conversión.
- Gestión de Pipeline: Esto le permite ver cuántos leads tiene en su ciclo de ventas, y le ayuda a decidir a quién priorizar y qué lead asignar a alguien en su equipo.
- Grabaciones de Llamadas: Las grabaciones de llamadas crean un registro interno de interacciones entre sus SDRs, Ejecutivos de Cuentas, prospectos y leads.
- Captura de Leads: Este es el proceso de recopilar información de clientes potenciales (leads), como nombres, detalles de contacto y preferencias, típicamente a través de formularios en sitios web, páginas de destino, o durante eventos promocionales, para iniciar un proceso de ventas o comunicación de seguimiento.
- Programación: Este es un paso crítico para que los representantes de ventas se involucren con prospectos o clientes, demuestren productos o servicios, discutan necesidades y avancen en el ciclo de ventas.
Las principales herramientas tecnológicas que debe tener su pila de ventas
Nuestra lista cubre todas las herramientas que necesita a lo largo de su ciclo de ventas. Desde la obtención de leads, enriquecimiento de leads, secuencias de correo electrónico, gestión de pipeline, captura de leads o programación. Desglosemos las principales herramientas que debería tener en su pila tecnológica, y sus pros y contras.
Mejores herramientas para: Llamar/enviar mensajes
1. Ringover
Bueno para: plataforma de comunicación impulsada por IA con telefonía en la nube

Ringover es una plataforma de conversación impulsada por IA diseñada para personal y ventas, que ofrece herramientas para telefonía en la nube, gestión avanzada de llamadas e integración fluida con otras herramientas empresariales.
Pros
- Herramientas impulsadas por IA: Mejora la productividad con información automatizada y análisis inteligentes.
- Integraciones sin problemas: Se conecta sin esfuerzo con herramientas empresariales populares como CRMs y mesas de ayuda.
- Comunicación omnicanal: Ofrece una plataforma unificada para llamadas, mensajería y video.
- Soluciones personalizadas: Se adapta a diversas necesidades comerciales, incluyendo servicio al cliente, ventas y equipos remotos.
- Configuración en la nube: Simplifica el despliegue sin necesidad de hardware o instalación compleja.
- Análisis en tiempo real: Proporciona información detallada sobre métricas de rendimiento y comunicación.
- Facilidad de uso: Interfaz intuitiva para una rápida incorporación y operación amigable.
Contras
- Transparencia de precios: Posible falta de detalles claros sobre precios para todas las características por adelantado.
- Sobrecarga de características: Puede ser abrumador para las pequeñas empresas con necesidades más simples.
- Límites de personalización: Algunas personalizaciones avanzadas pueden requerir integraciones o soporte de terceros.
- Dependencia regional: Características como soporte localizado o cumplimiento pueden variar según la ubicación.
2. Aircall
Bueno para: Software de centro de llamadas para ventas, TI y soporte al cliente.

Aircall es un sistema telefónico basado en la nube con integraciones básicas y características de colaboración, adecuado para equipos que buscan simplicidad en sus herramientas de comunicación.
Pros
- Configuración en la nube: Rápido de implementar y elimina la necesidad de instalaciones de hardware.
- Interfaz fácil de usar: El diseño intuitivo simplifica la incorporación del equipo y las operaciones diarias.
- Integraciones sin problemas: Se conecta sin esfuerzo con CRMs y herramientas de soporte para mejorar los flujos de trabajo.
- Herramientas de colaboración en equipo: Ofrece funciones como bandejas de entrada de llamadas compartidas y coaching en tiempo real para mejorar el trabajo en equipo.
- Seguimiento del rendimiento: Proporciona herramientas de análisis e informes para monitorear y mejorar la eficiencia del equipo.
Contras
- Funcionalidad limitada sin conexión: Sin opciones sin conexión para la comunicación o el acceso a datos de llamadas.
- Preocupaciones de precios: Podría ser menos rentable para equipos más pequeños con necesidades de comunicación básicas.
- Limitaciones de personalización: La personalización avanzada puede requerir herramientas de terceros o experiencia técnica.
3. OpenPhone
Bueno para: Flujos de trabajo, automatización básica y mejora de la colaboración.
OpenPhone está diseñado para equipos que buscan un sistema telefónico simplificado que se integre con sus flujos de trabajo, centralice la comunicación con los clientes y ofrezca funciones de automatización básica para mejorar la colaboración.

Pros
- Comunicación centralizada: Combina llamadas, mensajes de texto y detalles del cliente en una sola plataforma para fácil acceso.
- Automatización del flujo de trabajo: Se integra con herramientas populares para optimizar los procesos comerciales.
- Colaboración en equipo: Soporta números compartidos e historial de mensajes unificado para mantener a los equipos alineados.
- Números personalizables: Permite a los usuarios configurar múltiples números para diferentes casos de uso o miembros del equipo.
- Herramientas asistidas por IA: Incluye funciones como transcripción automatizada para ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia.
Contras
- Funciones avanzadas limitadas: Puede carecer de análisis más profundos o automatización en comparación con los competidores.
- Dependencia de integraciones: Algunas funcionalidades dependen en gran medida de herramientas de terceros.
- Capacidades de IA básicas: Las herramientas de automatización pueden no ser tan robustas como las alternativas impulsadas por IA.
Mejores herramientas para: Boletines
1. Beehiiv
Bueno para: Creadores para monetizar en boletines y crecer una audiencia.
Beehiiv es una plataforma diseñada para ayudar a los creadores a construir, crecer y monetizar boletines con herramientas para la creación de contenido, gestión de audiencia y generación de ingresos.

Pros
- Herramientas de boletín informativo completas: Combina la creación de contenido, la gestión de la audiencia y la monetización en una sola plataforma.
- Características de monetización: Permite a los creadores generar ingresos directamente a través de herramientas como suscripciones pagadas.
- No se requiere codificación: Simplifica el proceso con herramientas de diseño intuitivas para creadores de todos los niveles de habilidad.
- Soporte para el crecimiento de la audiencia: Proporciona análisis y herramientas diseñadas para escalar audiencias de boletines de manera efectiva.
Contras
- Dependencia del éxito de monetización: La generación de ingresos depende en gran medida del tamaño y la participación de la audiencia.
- Potencial de escalabilidad limitada: Las características pueden no abordar completamente las necesidades de organizaciones grandes y complejas.
- Consideraciones de costo: Puede que no sea la opción más rentable para creadores con audiencias más pequeñas o necesidades más simples.
2. Mailchimp
Bueno para: Marketing por correo electrónico y conversión de SMS
Mailchimp es una plataforma de marketing que ayuda a las empresas a crear, automatizar y optimizar campañas de correo electrónico y SMS, aprovechando información basada en datos e integraciones para impulsar ventas y compromiso.

Pros
- Capacidades multicanal: Combina marketing por correo electrónico, SMS y redes sociales en una sola plataforma.
- Integraciones extensas: Se conecta con herramientas como Shopify, WooCommerce y sistemas CRM para flujos de trabajo optimizados.
- Diseño fácil de usar: Proporciona plantillas y herramientas de diseño para crear campañas profesionales sin necesidad de codificación.
- Segmentación avanzada: Ofrece potentes características de segmentación de audiencia y personalización para mensajes adaptados.
- Herramientas de cumplimiento global: Incluye características compatibles con GDPR para garantizar el cumplimiento normativo.
Contras
- Precios para funciones avanzadas: Algunas herramientas clave, como la segmentación avanzada y los informes, están bloqueadas detrás de planes de nivel superior.
- Curva de aprendizaje para principiantes: Aunque es fácil de usar, las muchas funciones de la plataforma pueden abrumar a los nuevos usuarios.
- Funcionalidad SMS limitada: En comparación con plataformas de SMS dedicadas, sus funciones de SMS son menos extensas.
- Limitaciones de codificación personalizada: Algunas personalizaciones avanzadas pueden requerir soporte externo o habilidades de desarrollo.
Mejores herramientas para: Gestión de contratos
1. Tomorro
Bueno para: Aprovecha la IA para la gestión avanzada de contratos, centrándose en optimizar todo el ciclo de vida de los contratos, desde la redacción hasta la ejecución.

Tomorro, anteriormente conocido como Leeway, aprovecha la IA para agilizar la gestión de contratos, asistiendo a los equipos en la redacción, seguimiento y optimización de todo el ciclo de vida del contrato.
Pros
- Gestión de contratos impulsada por IA: Optimiza todo el ciclo de vida del contrato, incluyendo la redacción, el seguimiento y la optimización.
- Herramientas de firma electrónica integradas: Proporciona firmas electrónicas legalmente vinculantes como parte de la plataforma.
- Plantillas personalizables: Permite a los usuarios crear contratos listos para firmar con solo unos pocos clics.
- Automatización que ahorra tiempo: Reduce tareas manuales y acelera los flujos de trabajo de contratos para negociaciones más rápidas.
Contras
- Costo de características avanzadas: Funcionalidades premium como automatización profunda o personalización pueden requerir planes de nivel superior.
- Posible curva de aprendizaje: Los equipos no legales pueden requerir capacitación inicial para utilizar la plataforma de manera eficiente.
- Dependencia de la IA: La efectividad depende de la calidad y precisión de las sugerencias e ideas impulsadas por IA.
2. Docusign
Bueno para: Ofrece una gama más amplia de herramientas de gestión de documentos, incluyendo verificación de identidad y automatización de flujos de trabajo, atendiendo a empresas de todos los tamaños a nivel mundial.
Docusign es una plataforma para gestionar contratos. Proporciona herramientas para firmas electrónicas, verificación de identidad y manejo seguro de documentos para agilizar flujos de trabajo y asegurar el cumplimiento.

Pros
- Flujos de trabajo de documentos simplificados: Simplifica el proceso de enviar, firmar y gestionar acuerdos digitalmente.
- Firmas electrónicas seguras: Ofrece firmas electrónicas legalmente vinculantes que cumplen con los estándares de seguridad globales.
- Verificación de identidad: Cuenta con herramientas para verificar las identidades de los firmantes para garantizar autenticidad y cumplimiento.
- Cumplimiento global: Cumple o supera estándares internacionales como GDPR, ISO 27001 y eIDAS.
Contras
- Costo por características avanzadas: Se requieren planes de nivel superior para herramientas premium como la verificación de identidad avanzada.
- Complejidad para nuevos usuarios: La variedad de características puede tener una curva de aprendizaje para los usuarios primerizos.
- Costo por características avanzadas: Se requieren planes de nivel superior para herramientas premium como la verificación de identidad avanzada.
3. Yousign
Bueno para: PYMEs y cumplimiento legal en la UE
Yousign apoya a las pequeñas y medianas empresas que necesitan una solución de firma electrónica sencilla. Con un enfoque en firmas electrónicas fáciles de usar con diferentes niveles de seguridad (básico, avanzado y cualificado).

Pros
- Cumplimiento de la UE: Se adhiere completamente a las regulaciones eIDAS y al GDPR, asegurando firmas electrónicas seguras y legalmente válidas para empresas europeas.
- Características de seguridad avanzadas: Ofrece verificación de identidad, autenticación OTP y trazabilidad para documentos sensibles.
- Niveles de firma personalizables: Soporta firmas simples, avanzadas y cualificadas para cumplir con diversos requisitos legales y comerciales.
- Interfaz fácil de usar: Simplifica el proceso de enviar, firmar y rastrear documentos, incluso para usuarios no técnicos.
- Diseñado para PYMEs: Características y precios adaptados que lo hacen accesible para pequeñas y medianas empresas.
Contras
- Alcance global limitado: Principalmente enfocado en el mercado europeo, lo que puede limitar su atractivo para empresas globales.
- Conjunto de características adaptado a firmas: Carece de herramientas avanzadas para una gestión de documentos más amplia o automatización de flujos de trabajo.
- Costo por características avanzadas: Niveles de seguridad avanzados como firmas calificadas pueden tener precios más altos.
Mejores herramientas para: Outreach de LinkedIn/generación de leads
1. Lemlist
Bueno para: Obtención de leads y secuencias de correo electrónico.

Lemlist es una herramienta popular de alcance de correo electrónico frío. Puedes usarla para crear una lista de leads, verificar correos electrónicos y más.
Pros
- Personalización: Lemlist permite altos niveles de personalización en los correos electrónicos de alcance, lo que puede mejorar significativamente las tasas de participación.
- Prospección multicanal: Los usuarios pueden probar diferentes canales para ver qué funciona mejor.
- Integraciones: La herramienta se integra con un número limitado de herramientas de CRM y ventas.
Contras
- Curva de aprendizaje: Algunos usuarios pueden encontrar que la interfaz y las características son un poco complejas de navegar inicialmente.
- Costo: Lemlist comienza desde $59 por usuario, por mes. Su plan pro comienza desde $99 por usuario, por mes.
- Riesgo de spam: Hay un riesgo de que los correos electrónicos puedan ser marcados como spam, afectando la entregabilidad.
2. Apollo
Bueno para: Obtención de leads y secuencia de correos electrónicos.

Apollo es una plataforma de ventas de extremo a extremo. Espera herramientas que te ayuden a encontrar, enviar correos, llamar y cerrar clientes.
Pros
- Buena base de datos: Acceso a una vasta base de datos de posibles clientes potenciales, incluyendo información detallada de contacto y de la empresa, que es invaluable para la generación de leads.
- Filtros de búsqueda avanzados: Se esperan más de 65 filtros de búsqueda para encontrar leads altamente segmentados.
- Secuenciación de correos electrónicos: Proporciona herramientas para configurar secuencias de correos electrónicos automatizadas y manuales.
- Analítica y seguimiento: Funciones detalladas de analítica e informes para rastrear el rendimiento de sus campañas y tomar decisiones basadas en datos.
Contras
- Complejo y que consume tiempo: Los nuevos usuarios pueden encontrar abrumadoras las extensas características y opciones de la plataforma, lo que lleva a una curva de aprendizaje más pronunciada.
- Problemas de precisión de datos: Como cualquier base de datos, los datos de Apollo pueden estar desactualizados o ser inexactos, lo que puede afectar la efectividad de la obtención de leads.
- Precios: Para pequeñas empresas o individuos, el costo de Apollo, especialmente sus planes de nivel superior, podría ser una consideración significativa.
- Dependencia de la prospección en frío: Apollo está fuertemente enfocado en métodos de prospección en frío, que pueden no alinearse con todas las estrategias de ventas o modelos de negocio.
- Limitado a redes profesionales: La base de datos de la plataforma se centra principalmente en contactos profesionales y comerciales, lo que puede limitar su utilidad para industrias o campañas que apunten a una audiencia más amplia.
3. Dropcontact
Bueno para: Enriquecimiento de leads.

Dropcontact es útil para el enriquecimiento de datos, limpieza y verificación.
Pros
- Enriquecimiento de datos: Dropcontact mejora la información de los leads al completar datos faltantes como correos electrónicos, números de teléfono y perfiles de redes sociales, proporcionando una visión más completa de los leads.
- Verificación de correo electrónico: Ofrece características robustas de verificación de correo electrónico, reduciendo las posibilidades de rebotes y mejorando la entregabilidad de correos electrónicos.
- Limpieza de datos: Dropcontact limpia y actualiza bases de datos al identificar duplicados y datos obsoletos, asegurando que las listas de contactos estén actualizadas y sean precisas.
- Integración: La herramienta se integra con sistemas CRM populares, permitiendo la sincronización y gestión sin problemas de los datos de contacto.
- Cumplimiento de privacidad: Dropcontact enfatiza el cumplimiento de las regulaciones de privacidad de datos, lo cual es crucial en el entorno empresarial actual.
Cons
- Limitado a datos de contacto: Su enfoque principal es enriquecer los datos de contacto, por lo que podría no ofrecer características más amplias de inteligencia de ventas, como información del sector o finanzas de la empresa.
- Dependencia de la calidad de los datos iniciales: La efectividad de la herramienta depende en gran medida de la calidad de los datos iniciales proporcionados; datos iniciales deficientes pueden limitar el alcance del enriquecimiento.
- Costo: Para pequeñas empresas o startups, el costo de Dropcontact podría ser un factor significativo, especialmente si requieren servicios de enriquecimiento de datos extensos.
- Potencial de inexactitudes: Aunque Dropcontact tiene como objetivo proporcionar datos precisos, siempre existe un potencial de inexactitudes en cualquier herramienta de enriquecimiento de datos.
- Curva de aprendizaje: Algunos usuarios pueden encontrar que lleva tiempo comprender completamente y utilizar de manera efectiva todas las características que ofrece Dropcontact.
4. Lusha
Bueno para: Enriquecimiento de leads.

Lusha está diseñado para vendedores B2B, para ayudarles a identificar, involucrar y cerrar prospectos.
Pros
- Acceso fácil a la información de contacto: Lusha se destaca por proporcionar acceso rápido a números de teléfono y direcciones de correo electrónico de posibles clientes, que de otro modo pueden ser difíciles de encontrar.
- Alta precisión: La herramienta de verificación es conocida por la precisión de los datos que proporciona, lo cual es crucial para una generación de leads y alcance efectivos.
- Integración simple: Lusha ofrece una fácil integración con sistemas CRM y LinkedIn, permitiendo un flujo de trabajo sin problemas y una gestión de datos eficiente.
- Interfaz amigable para el usuario: La plataforma es generalmente amigable para el usuario, lo que la hace accesible incluso para aquellos que no son muy expertos en tecnología.
- Versión gratuita disponible: Lusha proporciona una versión gratuita (con búsquedas limitadas), lo cual es beneficioso para individuos o pequeñas empresas con un presupuesto ajustado.
Cons
- Búsquedas gratuitas limitadas: La versión gratuita de Lusha ofrece búsquedas muy limitadas, lo que puede no ser suficiente para necesidades extensas de generación de leads.
- Preocupaciones sobre la privacidad de los datos: Como con cualquier herramienta que extrae información de contacto, existen preocupaciones potenciales sobre la privacidad de los datos y problemas de cumplimiento, especialmente bajo regulaciones como el GDPR.
- Costo de características premium: La versión premium de Lusha, que ofrece características más extensas, puede ser bastante cara, especialmente para pequeñas empresas o usuarios individuales.
- Dependencia de plataformas externas: Dado que Lusha depende en gran medida de plataformas como LinkedIn, cualquier cambio o restricción en estas plataformas puede afectar su efectividad.
- Alcance limitado de datos: Lusha se centra principalmente en información de contacto, por lo que puede no ofrecer inteligencia de ventas más amplia como información sobre empresas y datos financieros.
5. Pipedrive
Bueno para: gestión de pipeline enfocada en ventas.

Pipedrive es un CRM conocido por su enfoque en la gestión de pipeline en ventas.
Pros
- Interfaz fácil de usar: Pipedrive es elogiado por su interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que la hace accesible para usuarios con diferentes niveles de habilidad tecnológica.
- Gestión efectiva del pipeline: La plataforma proporciona una representación visual clara del pipeline de ventas, lo que permite un seguimiento fácil de los acuerdos y etapas.
- Opciones de personalización: Los usuarios pueden personalizar pipelines, etapas y campos para que coincidan con su proceso de ventas específico, mejorando la flexibilidad.
- Capacidades de integración: Pipedrive se integra bien con una amplia gama de otras herramientas y plataformas, incluyendo correo electrónico, herramientas de automatización de marketing y más.
Contras
- Características avanzadas limitadas en planes básicos: Algunas características avanzadas, como informes detallados y pronósticos, solo están disponibles en planes de nivel superior.
- Capacidades de informes: Si bien Pipedrive ofrece funciones de informes, pueden no ser tan completas o personalizables como las de otras plataformas CRM.
- Limitaciones en la integración de correo electrónico: Si bien Pipedrive se integra con servicios de correo electrónico, sus capacidades de correo electrónico pueden no ser tan robustas como las herramientas de marketing por correo electrónico dedicadas.
- Entrada de datos: Algunos usuarios pueden encontrar que Pipedrive requiere una cantidad considerable de entrada de datos manual.
- Costo: Para pequeñas empresas o startups, el costo de Pipedrive, particularmente los planes más ricos en características, podría ser una consideración significativa.
6. HeyGen
Bueno para: Generador de video AI para ventas y marketing. Versión AI de ti.
HeyGen es una plataforma impulsada por IA para crear videos personalizados, permitiendo a las empresas optimizar el alcance de ventas, marketing y comunicación con avatares personalizables y flujos de trabajo automatizados.

Pros
- Creación de videos personalizados: Permite a los usuarios crear videos a medida para ventas, marketing o comunicación con avatares de IA y locuciones.
- Versatilidad de idiomas: Soporta múltiples idiomas, lo que lo hace ideal para la comunicación global.
- Integración con CRM: Se integra sin problemas con los CRM para automatizar la personalización y entrega de videos.
- API escalable: Ofrece APIs para la creación de videos en masa, optimizando el alcance para equipos grandes.
- No se requiere experiencia en producción de video: Simplifica la creación de videos, eliminando la necesidad de habilidades de edición profesional.
Contras
- Personalización limitada: Dependencia elevada de plantillas y avatares, lo que puede no satisfacer todas las necesidades de marca.
- Funcionalidad de nicho: Enfocado en la personalización de videos, con menos flexibilidad para tareas de producción de video más amplias.
- Dependencia de la precisión de la IA: La calidad de los resultados puede variar según el rendimiento de la IA y la entrada del usuario.
- Curva de aprendizaje: Algunos usuarios pueden requerir tiempo para entender las características avanzadas y las integraciones de la plataforma.
7. La Growth Machine
Bueno para: Automatización de alcance de ventas y flujo de trabajo
La Growth Machine es una plataforma diseñada para automatizar y gestionar el alcance de ventas multicanal, ayudando a las empresas a activar leads, descubrir nuevas oportunidades y agilizar conversaciones con un mínimo de complicaciones.

Pros
- Prospección multicanal: Involucra a los leads a través de múltiples plataformas (correo electrónico, LinkedIn, Twitter) para un alcance más efectivo.
- Funciones de automatización: Incluye herramientas para correo electrónico, LinkedIn, Twitter y llamadas, reduciendo tareas manuales y aumentando la eficiencia.
- Constructor de secuencias: Permite a los usuarios crear secuencias de alcance personalizadas adaptadas a campañas específicas.
- Herramientas de enriquecimiento: Proporciona enriquecimiento en cascada para mejorar los perfiles de los leads con información detallada y precisa.
- Mensajes de voz en LinkedIn: Agrega un toque personal a la prospección, mejorando las tasas de participación.
Contras
- Complejidad para principiantes: La variedad de funciones puede resultar abrumadora para los nuevos usuarios o equipos pequeños.
- Dependencia de integraciones: La efectividad puede depender de la compatibilidad con herramientas existentes como los CRM.
- Preocupaciones de precios: Las herramientas avanzadas de automatización y enriquecimiento pueden ser prohibitivas en costos para las pequeñas empresas.
Mejores herramientas para: Grabación de llamadas
1. Grain
Bueno para: Grabaciones de llamadas.
Grain es un tomador de notas impulsado por IA. Aunque fue diseñado para equipos de ventas, las funciones no relacionadas con ventas también pueden aprovecharlo al máximo.

Pros
- Grabación y transcripción de llamadas: Grain permite a los usuarios grabar llamadas y transcribirlas en tiempo real, proporcionando un registro escrito de las conversaciones para referencia futura.
- Características de resaltado y toma de notas: Los usuarios pueden resaltar partes importantes de una llamada y tomar notas directamente en la aplicación, lo cual es particularmente útil para rastrear puntos clave de discusión.
- Compartición y colaboración fáciles: Grain facilita la compartición de fragmentos de llamadas o transcripciones con miembros del equipo, mejorando la colaboración y la comunicación dentro de los equipos.
- Integración con plataformas de reuniones: A menudo se integra con plataformas de reuniones virtuales populares, lo que lo hace conveniente para los usuarios que realizan llamadas de ventas en línea.
- Funcionalidad de búsqueda: La función de búsqueda dentro de las transcripciones permite a los usuarios encontrar fácilmente puntos de discusión o temas específicos mencionados en llamadas pasadas.
Contras
- Dependencia de la calidad del internet: Al igual que con cualquier herramienta de grabación de llamadas en línea, la calidad de las grabaciones en Grain depende de la conectividad a internet, lo que puede ser una limitación en áreas con conexiones deficientes.
- Problemas de privacidad y cumplimiento: La grabación de llamadas debe hacerse en cumplimiento con las regulaciones legales, que varían según la región. Los usuarios deben asegurarse de que están utilizando Grain de manera legalmente conforme.
- Costo: Aunque Grain ofrece características valiosas, su precio puede ser una consideración para pequeñas empresas o individuos con presupuestos limitados.
- Curva de aprendizaje: Algunos usuarios pueden necesitar tiempo para acostumbrarse a su interfaz y características para aprovechar al máximo la herramienta.
2. Gong
Bueno para: Grabaciones de llamadas.
Gong es una herramienta de grabación y análisis de llamadas. Puedes usarla para obtener una puntuación y ver cuán atractivos son tus equipos de ventas durante su demostración, y dónde mejorar.

Pros
- Grabación y análisis de llamadas integral: Gong graba llamadas de ventas y reuniones, proporcionando un análisis profundo de las conversaciones. Esto ayuda a entender las necesidades del cliente y mejorar las técnicas de ventas.
- Perspectivas impulsadas por IA: Utiliza IA para proporcionar perspectivas sobre las interacciones de ventas, identificando patrones exitosos y sugiriendo mejoras.
- Integración con plataformas de ventas: Gong se integra bien con muchas plataformas de CRM y comunicación de ventas, optimizando el flujo de trabajo y la consolidación de datos.
- Características de colaboración en equipo: Facilita la colaboración entre los miembros del equipo, permitiéndoles compartir perspectivas de llamadas, comentarios y mejores prácticas.
- Herramienta de entrenamiento y coaching: Gong puede ser una herramienta valiosa para el entrenamiento y coaching de ventas, ya que permite a los gerentes revisar llamadas y proporcionar comentarios específicos para mejorar las habilidades de ventas.
Contras
- Costo: Caro, especialmente para pequeñas empresas o profesionales de ventas individuales.
- Complejidad y curva de aprendizaje: La profundidad de los datos y análisis proporcionados puede ser abrumadora para los nuevos usuarios.
- Dependencia de la calidad de la llamada: La efectividad del análisis de Gong depende de la calidad de la grabación de la llamada; una mala calidad de audio puede llevar a percepciones menos confiables.
- Limitado al análisis de comunicación: Gong se centra en el análisis de comunicación y puede no cubrir otros aspectos de las funcionalidades de ventas y CRM que una empresa podría necesitar.
Mejores herramientas para programación
1. Calendly
Bueno para: programar sin los múltiples idas y vueltas.
Calendly te permite enviar un enlace a los clientes que les permitirá ver tu disponibilidad sin los idas y vueltas. Se sincroniza con tu calendario de Google y también funciona con cuentas de Microsoft.

Pros
- Facilidad de programación: Calendly simplifica el proceso de programación al permitir que los clientes potenciales elijan un horario de reunión según tu disponibilidad, reduciendo la comunicación de ida y vuelta.
- Integración con calendarios: Se integra con los principales servicios de calendario (como Google Calendar, Outlook, etc.), actualizando automáticamente tu disponibilidad en tiempo real.
- Ajustes de zona horaria: Calendly ajusta automáticamente las diferentes zonas horarias, lo cual es beneficioso para programar reuniones con clientes en diferentes ubicaciones geográficas.
- Opciones de personalización: Puedes crear diferentes tipos de reuniones (por ejemplo, consultas iniciales, llamadas de seguimiento) con franjas horarias y duraciones específicas, ofreciendo flexibilidad en la programación.
Contras
- Funciones limitadas en la versión gratuita: La versión gratuita de Calendly es algo limitada en funciones, y las funcionalidades más avanzadas están disponibles solo en versiones de pago.
- Dependencia excesiva de la acción del cliente: La efectividad de Calendly depende de que el cliente tome la iniciativa de reservar una reunión, lo que puede no suceder siempre en un contexto de ventas.
- Toque impersonal: Algunos pueden encontrar que el proceso de programación automatizado es menos personal que la comunicación directa, lo que puede ser un inconveniente en ventas basadas en relaciones.
- Enlace perdido: Ha habido algunos casos en los que los usuarios no pueden encontrar el enlace a la reunión o experimentan confusión sobre la confirmación de la reunión.
- Posible sobreprogramación: Si no se gestiona adecuadamente, existe el riesgo de sobreprogramación o de programar reuniones una tras otra sin descansos adecuados, lo que lleva a un horario apretado.
2. Cal.com
Bueno para: Programación
Cal.com es una plataforma de programación versátil que simplifica la organización de reuniones con sus enlaces de reserva personalizables, gestión de disponibilidad e integraciones con aplicaciones populares.

Pros
- Enlaces de programación personalizables: Ofrece experiencias de reserva personalizadas con marca y flexibilidad para varios casos de uso.
- Soporte para múltiples equipos: Facilita la programación centralizada para ventas, marketing, recursos humanos y equipos de atención al cliente.
- Eficiencia aumentada: Ahorra a los equipos hasta 6+ horas por semana al automatizar la programación y coordinación de reuniones.
- Flexibilidad de código abierto: Permite a las empresas adaptar la plataforma a sus necesidades específicas.
Contras
- Curva de aprendizaje: La gama de características y opciones de personalización puede llevar tiempo para configurar y dominar.
- Dependencia excesiva de integraciones: Algunos casos de uso avanzados pueden depender de herramientas de terceros.
- Preocupaciones de costo para pequeñas empresas: Las características avanzadas y la funcionalidad a nivel empresarial pueden tener un precio más alto que las alternativas más simples.
Mejores herramientas para la gestión de formularios/páginas de aterrizaje
1. Typeform
Bueno para: Formularios de marca
Typeform es una plataforma para crear formularios y encuestas simples para recopilar datos de clientes y conocimientos básicos.

Pros
- Interfaz fácil de usar: Ofrece un proceso intuitivo de creación de formularios y encuestas, facilitando su uso para usuarios no técnicos.
- Diseño atractivo: Proporciona plantillas visualmente atractivas diseñadas para mantener a los usuarios comprometidos mientras completan formularios.
- Flexibilidad en la recolección de datos: Permite diversos tipos de preguntas y flujos de trabajo personalizables para satisfacer necesidades específicas de recolección de datos.
- Amplios casos de uso: Adecuado para retroalimentación de clientes, generación de leads y tareas generales de recolección de datos.
Contras
- Preocupaciones de precios: Las características avanzadas como la lógica condicional o límites de respuesta más altos pueden requerir planes costosos.
- Rendimiento en proyectos a gran escala: Menos efectivo para manejar grandes conjuntos de datos o requisitos complejos a nivel empresarial.
- Limitaciones de personalización: Aunque visualmente atractivas, las opciones de personalización pueden sentirse limitadas para aquellos con necesidades de marca específicas.
2. Webflow
Bueno para: Diseño web y sistema de gestión de contenido
Webflow es una plataforma de diseño y desarrollo web que permite a los usuarios crear sitios web responsivos visualmente, sin escribir código, proporcionando un conjunto completo de características de diseño, CMS y alojamiento.

Pros
- Interfaz de Diseño Visual: Permite a los usuarios diseñar sitios web utilizando una interfaz de arrastrar y soltar, traduciendo diseños en código limpio y semántico.
- Capacidades de Diseño Responsivo: Permite la creación de sitios web que funcionan bien en varios dispositivos y tamaños de pantalla.
- CMS Integrado: Ofrece un sistema de gestión de contenido integrado para la gestión dinámica de contenido sin plugins externos.
- Amplia Biblioteca de Plantillas: Ofrece más de 2,000 plantillas, incluyendo 48 opciones gratuitas, atendiendo a diversas industrias y estilos.
Contras
- Estructura de Precios Compleja: Presenta múltiples tipos de planes (Sitio, Ecommerce, Espacio de Trabajo), lo que puede ser confuso para los nuevos usuarios.
- Curva de Aprendizaje: A pesar de su interfaz visual, dominar todas las capacidades de Webflow puede requerir tiempo y esfuerzo.
- Funciones de Ecommerce Limitadas: Puede que no ofrezca funcionalidades de ecommerce tan completas como plataformas dedicadas.
3. Tally
Bueno para: Creación básica de formularios
Tally es un creador de formularios simple y flexible diseñado para ayudar a los usuarios a crear formularios personalizables con un esfuerzo mínimo, ofreciendo características como lógica condicional, integraciones y recolección de datos sin necesidad de codificación.

Pros
- Creación de formularios sin código: Permite a los usuarios crear formularios sin experiencia técnica ni programación.
- Personalización flexible: Ofrece opciones para adaptar formularios a necesidades específicas con características avanzadas como lógica condicional.
- Diseño responsivo: Asegura que los formularios funcionen sin problemas en todos los dispositivos, mejorando la accesibilidad para usuarios y encuestados.
- Compatible con integraciones: Se conecta con herramientas como Notion, Zapier y Google Sheets para flujos de trabajo optimizados.
- Formularios de marca blanca: Permite la personalización de la marca, especialmente útil para formularios profesionales o dirigidos a clientes.
Contras
- Escalabilidad limitada: Puede que no satisfaga las necesidades de grandes empresas o flujos de trabajo de datos más complejos.
- Dependencia de integraciones: Depende en gran medida de herramientas externas para funcionalidades avanzadas como automatización o informes.
- Profundidad de características: Aunque es simple, carece de algunas de las analíticas avanzadas o características de encuestas ofrecidas por competidores.
- Costo de características premium: Características avanzadas como dominios personalizados o branding pueden requerir un plan de pago.
Bonificación: 4. Generador de Encuestas AI (Weavely)
Bueno para: Creación de encuestas automatizadas impulsadas por IA
Para encuestas verdaderamente de siguiente nivel, prueba nuestro Generador de Encuestas AI: crea cuestionarios dirigidos en segundos, utiliza lógica de ramificación inteligente y obtén análisis de datos instantáneos para maximizar las tasas de respuesta y descubrir insights más profundos.
Mejores herramientas para: Automatización
1. Zapier
Bueno para: Automatización de flujos de trabajo
Zapier es una plataforma de automatización que conecta aplicaciones y agiliza flujos de trabajo al permitir a los usuarios crear integraciones y automatizaciones personalizadas, sin código, para tareas repetitivas.

Pros
- Integraciones de aplicaciones extensas: Se conecta con más de 5,000 aplicaciones, lo que lo hace versátil para automatizar flujos de trabajo en múltiples plataformas.
- Facilidad de uso: Diseñado para usuarios no técnicos con una interfaz simple de arrastrar y soltar para crear automatizaciones.
- Plantillas preconstruidas: Ofrece una gran biblioteca de plantillas de automatización listas para usar para ahorrar tiempo.
- Flujos de trabajo personalizados: Permite a los usuarios crear flujos de trabajo de múltiples pasos adaptados a necesidades específicas.
Contras
- Costo por características avanzadas: Se requieren planes de nivel superior para funciones como flujos de trabajo de múltiples pasos o integraciones de aplicaciones premium.
- Curva de aprendizaje pronunciada para automatizaciones complejas: Las automatizaciones avanzadas pueden requerir una comprensión más profunda de la plataforma.
- Dependencia del soporte de la aplicación: La efectividad está limitada por la compatibilidad y funcionalidad de las aplicaciones conectadas.
- Variabilidad en el rendimiento: Las automatizaciones pueden experimentar ocasionalmente retrasos dependiendo de las actualizaciones de la aplicación o la carga del servidor.
2. Make.com
Bueno para: Automatización de flujos de trabajo
Make.com es una plataforma visual para crear, automatizar y gestionar flujos de trabajo conectando aplicaciones y servicios, permitiendo a los usuarios construir automatizaciones complejas sin necesidad de codificación.

Pros
- Constructor de flujo de trabajo visual: Ofrece una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar, facilitando el diseño de automatizaciones sin necesidad de experiencia en programación.
- Integraciones versátiles: Se conecta con una amplia gama de aplicaciones y servicios, permitiendo a los usuarios construir flujos de trabajo complejos.
- Funciones avanzadas: Proporciona herramientas como manejo de errores, filtros y HTTP/Webhooks para una personalización robusta y flexibilidad en la automatización.
- Opciones de codificación personalizadas: Permite a los desarrolladores utilizar APIs e integraciones HTTP para un mayor control y personalización.
Contras
- Curva de aprendizaje para principiantes: Las capacidades avanzadas y la interfaz pueden resultar abrumadoras para los nuevos usuarios.
- Rendimiento dependiente de integraciones: La fiabilidad del flujo de trabajo depende del rendimiento y la compatibilidad de las aplicaciones conectadas.
- Posible exceso para necesidades básicas: Las pequeñas empresas o individuos con requisitos de automatización más simples pueden encontrarlo demasiado cargado de funciones.
- Escalado de costos para uso intensivo: Los precios pueden aumentar significativamente para los usuarios que requieren límites de ejecución altos o funciones avanzadas.
Presentando folk: un CRM todo en uno que puede ayudarte a atravesar todo tu ciclo de ventas
Bueno para: Gestión de relaciones, Gestión de leads, pronóstico de ventas, datos de clientes, gestión de proyectos, automatización de ventas, secuencias de correo electrónico, gestión de pipeline.

folk es amado por los líderes de ventas gracias a su experiencia de usuario similar a Notion. Haciéndolo uno de los sistemas CRM más fáciles de usar en el mercado. También cuenta con herramientas de automatización para ayudar a tu equipo con la secuenciación de correos electrónicos gracias a su función de combinación de correspondencia y gestión de leads a través del enriquecimiento de contactos.
Pros
- Gestión de pipeline: Su equipo podrá colaborar fácilmente con todos sus leads y prospectos en un solo lugar. Espere contactos de sincronización automática desde Gmail y Outlook.
- Enriquecimiento de leads: Deje de completar manualmente los datos faltantes. Con folk, puede automatizar esto.
- Secuencias de correo electrónico: Diseñe y envíe campañas de correo electrónico directamente desde la plataforma folk.
- Captura de leads: Guarde datos de contacto desde cualquier lugar de la web directamente en folk con la ayuda de folkX. Una extensión de Chrome diseñada para ayudarle a guardar información sin interrumpir su flujo de trabajo.
Contras
- No hay grabaciones de llamadas: Con folk, obtendrás características que te ayudarán con tu ciclo de ventas, así que solo tendrás que conseguir una herramienta adicional como Gong o Grain. Mucho mejor que tener múltiples plataformas con todo, en todas partes.
Las mejores herramientas tecnológicas actualizadas a tiempo para 2025
¿Presupuestando para el próximo año? Aprovecha al máximo tu presupuesto invirtiendo en folk, para que no tengas que preocuparte por tener múltiples plataformas y contraseñas olvidadas. folk puede ayudar a diferentes representantes de ventas en tu equipo de entrada y alcance. Tu equipo podrá usar LinkedIn Sales Navigator e importar listas de búsqueda directamente a nuestra plataforma de gestión de relaciones con los clientes. También puedes usar folk en otras funciones comerciales como marketing, reclutamiento, recaudación de fondos y más. Prueba folk hoy, gratis.
Ready to use folk?
Discover folk CRM - Like the sales assistant your team never had