Por qué deberías rastrear las razones de tus negocios perdidos

Discover folk - the CRM for people-powered businesses

En ventas, cada trato presenta una oportunidad de aprendizaje—incluso aquellos que no ganas.
Entender por qué se pierden los tratos es tan importante como analizar tus victorias. Imagina esto: después de semanas de reuniones, demostraciones y seguimientos, descubres que tu prospecto ha decidido irse con un competidor. Frustrado, pasas al siguiente trato, pero la pregunta persiste—¿por qué perdiste esa oportunidad? Entender las razones detrás de los tratos perdidos es más que satisfacer tu curiosidad; se trata de obtener información que puede transformar tu estrategia de ventas.
En esta publicación del blog, exploraremos cuáles son las razones de los tratos perdidos, por qué es importante rastrearlas y cómo hacerlo de manera efectiva. Al final, verás cómo esta práctica simple pero impactante puede transformar tu rendimiento en ventas.
¿Cuáles son las razones de pérdida de negocios?
Las razones de pérdida de negocios son los factores clave que explican por qué un prospecto decide no avanzar con tu producto o servicio. Desde el precio hasta la competencia, las razones pueden variar considerablemente según la industria, la oferta de productos y las necesidades del comprador. Comprenderlas proporciona información valiosa sobre por qué los prospectos pueden desconectarse de tu embudo de ventas.
Por ejemplo, las limitaciones presupuestarias podrían impedir que un negocio avance, mientras que otro prospecto podría decidir que tu producto carece de las características que necesita. A veces, la pérdida es externa: un competidor ofrece una solución más atractiva; o interna, como retrasos en tus seguimientos o mensajes poco claros. Al analizar sistemáticamente estas razones, obtienes claridad sobre lo que está funcionando y lo que necesita mejorar.
TLDR; Razones comunes de pérdida de negocios de un vistazo:
- Limitaciones presupuestarias: El prospecto no puede permitirse tu solución.
- Falta de apoyo de los tomadores de decisiones: Los interesados clave no están convencidos ni involucrados en el proceso.
- Conflictos de tiempo: El prospecto no está listo para avanzar debido a prioridades en competencia.
- Selección de competidores: El prospecto elige el producto o servicio de un competidor en su lugar.
- Ajuste del producto: Tu solución no se alinea con las necesidades o el caso de uso del prospecto.
Por qué deberías rastrear las razones de las ofertas perdidas
Rastrear las razones de las ofertas perdidas no se trata solo de contar pérdidas; se trata de descubrir patrones que pueden impulsar un crecimiento significativo. Por ejemplo, si tu equipo pierde frecuentemente ofertas debido a preocupaciones presupuestarias, puede señalar la necesidad de reevaluar tus precios o enfatizar el ROI a largo plazo en tus presentaciones. De manera similar, los comentarios recurrentes sobre la adecuación del producto pueden guiar a tu equipo de producto hacia mejoras que se alineen con las necesidades del cliente.
El rastreo de ofertas perdidas también equipa a tu equipo de ventas con el conocimiento para manejar objeciones comunes, convirtiendo contratiempos en un mapa para el éxito. Con el tiempo, esta práctica ayuda a tu equipo a mantenerse ágil, abordando desafíos de manera proactiva y manteniendo una ventaja competitiva. Más allá de las ofertas individuales, estos conocimientos fomentan la colaboración entre los equipos de ventas, marketing y producto, asegurando que tu organización trabaje junta hacia tasas de éxito más altas.
Cómo rastrear las razones de las oportunidades perdidas de manera efectiva
Rastrear las razones de las oportunidades perdidas comienza con establecer un proceso consistente. Comienza creando una lista estandarizada de razones comunes—precio, tiempo, ajuste del producto, y así sucesivamente—que tu equipo pueda usar en todos los tratos. Luego, aprovecha herramientas de CRM como folk CRM para simplificar la categorización y el análisis. Con flujos de trabajo automatizados, estas herramientas te permiten identificar rápidamente tendencias y detectar áreas de mejora.
La retroalimentación directa de los prospectos es invaluable. Capacita a tu equipo para preguntar por qué un trato no avanzó, ya sea durante las conversaciones o a través de encuestas de seguimiento. Las percepciones honestas de tus prospectos pueden descubrir barreras que podrían no ser inmediatamente obvias. Finalmente, revisa tus informes de oportunidades perdidas regularmente. Al programar revisiones periódicas—ya sea mensuales o trimestrales—puedes identificar patrones e implementar cambios basados en datos que mejoren tu proceso general.
4 errores comunes a evitar al rastrear tratos perdidos
El rastreo de tratos perdidos es una herramienta poderosa, pero solo es efectiva si se hace correctamente. Aquí hay algunos errores comunes a los que debes estar atento y cómo evitarlos:
- Recopilación de comentarios inconsistente: Imagina una situación en la que un representante anota diligentemente las razones de un trato perdido, mientras que otro simplemente lo marca como “cerrado-perdido” sin detalles. Sin datos consistentes, identificar tendencias se vuelve imposible. Estandariza el proceso para asegurarte de que todos capturen información relevante.
- No actuar sobre los conocimientos: Recopilar datos sin utilizarlos desperdicia su potencial. Por ejemplo, notar objeciones frecuentes sobre precios sin ajustar tu presentación o ofrecer opciones de pago flexibles es una oportunidad perdida.
- Suposiciones sobre comentarios: Evita adivinar por qué se perdió un trato. Los comentarios directos de los prospectos son mucho más confiables y accionables.
- Pasar por alto factores internos: A veces, las razones de los tratos perdidos son internas, como retrasos en responder a consultas o mensajes poco claros. Asegúrate de que tu equipo examine tanto factores externos como internos.
Cómo usar los conocimientos de tratos perdidos para mejorar el rendimiento
Cuando analizas los datos de tratos perdidos, se revelan patrones que pueden ayudar a los equipos de ventas, marketing y producto a trabajar en sincronía para superar desafíos recurrentes y refinar sus enfoques. La clave es convertir estos conocimientos en mejoras accionables que beneficien a todo el negocio.
Comienza con estrategias de ventas. Los datos de tratos perdidos a menudo destacan objeciones o barreras comunes que surgen durante el proceso de ventas. Por ejemplo, si el precio es un factor decisivo frecuente, podría indicar una oportunidad para centrarse en enfatizar el ROI a largo plazo o ofrecer estructuras de pago más flexibles. Estos ajustes aseguran que tu equipo esté abordando proactivamente las preocupaciones en lugar de reaccionar a ellas.
Los equipos de producto también pueden beneficiarse. La retroalimentación regular de tratos perdidos proporciona a tu equipo de producto una línea directa a las necesidades del cliente. Si los prospectos citan constantemente características faltantes o funcionalidades desalineadas, estos datos pueden ayudar a priorizar mejoras de producto que resuenen con tu mercado objetivo. Al alinear el desarrollo de productos con retroalimentación del mundo real, creas soluciones que satisfacen mejor las expectativas del cliente.
El marketing también juega un papel crítico. Los conocimientos del seguimiento de tratos perdidos pueden informar a tu equipo de marketing sobre dónde el mensaje puede estar fallando. Si los prospectos luchan por ver el valor de tu oferta, las campañas pueden adaptarse para resaltar beneficios clave o abordar conceptos erróneos. Esto asegura que tu mensaje resuene de manera más efectiva con tu audiencia y establezca las expectativas correctas.
Finalmente, utiliza estos conocimientos para mejorar la capacitación en ventas. Los desafíos recurrentes, como manejar objeciones sobre el precio o el tiempo, pueden revelar áreas donde tu equipo de ventas necesita apoyo adicional. Sesiones de capacitación enfocadas o manuales pueden equipar a los representantes con las herramientas que necesitan para navegar estas situaciones con confianza y cerrar más tratos.
Cómo empezar a rastrear las razones de las oportunidades perdidas hoy
Comenzar a rastrear las razones de las oportunidades perdidas no tiene por qué ser complicado. Aunque la idea puede parecer desalentadora al principio, desglosarla en pasos manejables puede hacer que el proceso sea fluido y efectivo. Al configurar las herramientas adecuadas, crear un proceso claro y fomentar una cultura de retroalimentación, puedes asegurarte de que el rastreo de oportunidades perdidas se convierta en una parte integral de tu estrategia de ventas. Aquí te mostramos cómo puedes sentar las bases para empezar a aprender de cada oportunidad perdida y convertir esos conocimientos en mejoras accionables.
- Revisa la configuración de tu CRM: Asegúrate de que tu CRM soporte la categorización y análisis de oportunidades perdidas. Herramientas como folk CRM simplifican este proceso con flujos de trabajo automatizados.
- Estandariza el proceso: Desarrolla una lista consistente de razones para las oportunidades perdidas, asegurando que todos los miembros del equipo utilicen las mismas categorías.
- Recoge retroalimentación: Capacita a tu equipo de ventas para que pida a los prospectos retroalimentación sincera o envíe encuestas de seguimiento para recopilar información.
- Analiza y actúa: Programa revisiones quincenales o mensuales de tus datos de oportunidades perdidas. Busca patrones y utiliza los conocimientos para refinar estrategias, mensajes y desarrollo de productos.
Conclusión
Rastrear las razones de las ofertas perdidas no se trata solo de aprender de tus errores. Se trata de utilizar esas lecciones para crear mejores resultados en el futuro. Al entender por qué se pierden las ofertas, los equipos de ventas pueden abordar los desafíos recurrentes, refinar sus estrategias e incluso mejorar sus ofertas de productos.
Con herramientas como folk CRM, rastrear y analizar ofertas perdidas se convierte en un proceso sin fisuras, empoderando a tu equipo para convertir contratiempos en oportunidades. Comienza a incorporar esta práctica en tu rutina de ventas hoy. Y recuerda, cada oferta perdida es una oportunidad para crecer—no dejes que se pierda.
Más recursos
- Las ventas son un juego multijugador
- 16 métricas de ventas que los fundadores/propietarios de agencias deben rastrear
- ¿Qué es el mapeo de cuentas?
Ready to use folk?
Discover folk CRM - Like the sales assistant your team never had