Linkedin Inbound: Guía Maestra (2025)

Discover folk - the CRM for people-powered businesses

El alcance en frío está muriendo. Los tomadores de decisiones no responden a extraños; siguen el contenido que les habla. En B2B, el inbound se ha convertido en la forma más efectiva de generar confianza y leads a gran escala. Especialmente en LinkedIn, donde cada impresión, me gusta y comentario puede convertirse en tu próximo cliente. Dominar LinkedIn Inbound significa construir un sistema donde los leads vienen a ti, no al revés. Es el nuevo estándar de Generación de Leads en LinkedIn.
¿Qué es LinkedIn Inbound?
LinkedIn Inbound es el proceso de atraer leads calificados en LinkedIn publicando contenido de valor, construyendo una red estratégica y optimizando tu perfil para convertir vistas de perfil en oportunidades. A diferencia de outbound, inbound se basa en visibilidad, experiencia y autoridad—no en interrupción.
Prospección Saliente | LinkedIn Inbound |
---|---|
Mensajes fríos | Vistas de perfil, DMs y comentarios |
Raspado de contactos manual | Crecimiento de audiencia objetivo |
Conversión por persistencia | Conversión por posicionamiento |
Alto volumen, baja conversión | Bajo volumen, alta intención |
Cómo Obtener Clientes Potenciales Inbound en LinkedIn: 6 Pasos que Realmente Funcionan
Inbound de LinkedIn no significa “publicar y esperar”! (Afortunadamente). Es un proceso estratégico que combina posicionamiento, estrategia de contenido, escucha social y aprovechamiento tecnológico.

1. Optimiza tu perfil para la conversión entrante
Tu perfil es tu página de inicio. Cada oportunidad entrante comienza allí. Sin embargo, la mayoría de las personas lo tratan como un currículum olvidado.
Esenciales para Perfiles de Alta Conversión
- Título: ¡Lo primero que leen los visitantes, haz que cuente!
→ Combina a quién ayudas + cómo + gancho de autoridad
Ejemplo: “Ayudando a fundadores B2B a escalar ingresos con flujos de trabajo de CRM automatizados | folk CRM”
- Sección Acerca de: Escríbelo para tu ICP, no para tus pares.
✅ Comienza con su problema
✅ Muestra tu enfoque o solución
✅ Agrega prueba social (resultados, logotipos, datos)
✅ Termina con un CTA claro (enlace de calendario, aviso de DM o prueba de herramienta)
- Sección Destacada: Fija enlaces estratégicos: publicación de mejor rendimiento, imán de leads o página de demostración de CRM.
- Banner Personalizado: Usa visuales para reforzar el posicionamiento. Una afirmación audaz + logotipo + imagen de botón CTA funciona bien.
2. Publicar Contenido Que Atraiga a los Leads Correctos
¿El error número 1 en el contenido de LinkedIn? Escribir para el compromiso en lugar de las conversiones. Las métricas de vanidad no construyen pipeline. El contenido estratégico sí lo hace.
La estrategia de contenido “3E”
Tipo | Objetivo | Ejemplo de contenido |
---|---|---|
Educar | Demostrar autoridad | “3 errores que cometen los fundadores al configurar su pila de CRM” |
Empatizar | Construir relación y confianza | “No eres perezoso—tu CRM está construido para otro equipo” |
Involucrar | Aumentar visibilidad a través de reacciones | “¿Cuál es la táctica de crecimiento más sobrevalorada en B2B en este momento?” (encuesta) |
3. Crece una Red Estratégica (No un Seguimiento Aleatorio)
El inbound comienza antes de que publiques: comienza con quién ve tu contenido.
Construir una Red Inteligente
- Conectando diariamente con perfiles de ICP (usando filtros como título, industria, geo)
- Involucrándote con el contenido de tus clientes ideales—comenta de manera significativa, no vendas
- Eliminando conexiones fantasma que perjudican el alcance de las publicaciones (LinkedIn favorece calidad > cantidad)
4. Señales de Compra en Tu Feed y Captúralas
Los leads entrantes no siempre te envían un DM. A menudo, señalan interés en silencio.
3 señales de compra
- Alguien le gusta/comenta tu publicación múltiples veces durante una semana
- Visitan tu perfil después de leer tu comentario en otra publicación
- Interactúan con publicaciones sobre problemas que tu solución resuelve
Una vez detectadas, exporta estas señales a folk CRM:
Tipo de Señal | Acción a Tomar |
---|---|
Me gusta en contenido clave | Agregar a CRM → Enviar recurso por DM |
Comentario en publicación de dolor | Agregar a CRM → Invitar a llamada de 15 minutos |
Vista de perfil post-DM | Agregar a CRM → Activar flujo de seguimiento suave |
5. Entra en el Feed de tu ICP para Construir Confianza Antes del Primer Clic
Entra en el feed de tu ICP… ¡Para construir confianza antes del primer clic!
Las mejores estrategias de inbound no esperan a ser descubiertas—ellas ingenian visibilidad.
Si tu contenido no llega al feed de tu comprador ideal, eres invisible.
Pero el algoritmo de LinkedIn recompensa la proximidad de la participación. Eso significa: para aparecer en el feed de tu ICP, necesitas ser visible a su alrededor antes de que te sigan.
Cómo influir en su feed sin anuncios
→ Sigue a las personas que ya sigue tu ICP: Fundadores, líderes de pensamiento, creadores de herramientas. Usa la sección “Personas que también vieron” de LinkedIn para identificarlos.
→ Comenta temprano en esas publicaciones (dentro de los 15 minutos posteriores a la publicación): Tu comentario tendrá una mejor clasificación y será visto por su audiencia.
→ Escribe comentarios reflexivos, no superficialidades: Agrega ideas, comparte marcos, desafía respetuosamente.
→ Participa de manera consistente 3–5 veces/semana para que el algoritmo conecte tu nombre con su feed.
→ Vuelve a publicar contenido con el que tu ICP resuena, pero agrega tu perspectiva + CTA en el pie de foto.
6. Construye un Sistema de Seguimiento por DM que No Se Sienta Como Alcance
El inbound no significa pasivo.
Una vez que alguien se involucre, no te quedes atrás—re-involúcrate inteligentemente con un mensaje que continúe la conversación que han comenzado con tu contenido.
Pero omite la presentación. Comienza con valor, personalización y tiempo.
El embudo de DM de alta conversión (versión 2025)
- Identificar la señal correcta:
- Alguien le dio me gusta, comentó, vio su perfil o respondió a una encuesta. Capture su perfil al instante con folkX.
- Segmentar la señal en folk CRM:
- Etiquetar como “Me gusta - publicación de CRM”, “Comentado - manejo de objeciones”, “Encuesta - interés en automatización”, etc.
- Enviar un mensaje de baja fricción (sin CTA aún):
- “Hola [Nombre], vi que interactuaste con la publicación sobre flujos de trabajo de CRM. De hecho, construí una lista de verificación completa con todo cubierto—feliz de enviártela si es útil?”
- Seguimiento 2–3 días después con CTA basado en contexto:
- “Déjame saber si alguna vez estás reconsiderando tu stack de ventas. Feliz de compartir cómo equipos como X{{teamName}} usan {{product}} para simplificar {{problem}}.”
- Rastrear aperturas, respuestas, resultados en folk CRM. Mover leads cálidos a la etapa de “Conversación Iniciada”, luego calificar.
→ Hecho correctamente, este embudo convierte 4–8% de los involucrados en la publicación en pipeline—sin nunca hacer un pitch frío.
5 Mejores Herramientas para Gestionar Inbound en LinkedIn
Para escalar una estrategia de Inbound en LinkedIn, el contenido no es suficiente. Necesitas sistemas: herramientas que te ayuden a rastrear lo que funciona, identificar leads cálidos y sincronizar todo con tu CRM.
Herramienta | Caso de Uso | Por Qué Es Importante para Inbound |
---|---|---|
folk CRM | Capturar, organizar y hacer seguimiento de leads en LinkedIn + Extensión de Chrome (folkX) | Crear pipelines personalizados para inbound, rastrear la participación y automatizar seguimientos |
Shield App | Analítica y seguimiento del rendimiento de publicaciones | Monitorear impresiones en LinkedIn, crecimiento de audiencia y contenido de mejor rendimiento |
Taplio | Identificar a los principales interactores, inspiración de contenido | Identificar señales de compra en likes y comentarios, crear contenido más rápido |
Phantombuster | Exportar likes, comentarios, perfiles | Extraer datos de LinkedIn (de manera segura) para enriquecer tu CRM |
Zopto / Dripify | Automatización de LinkedIn y secuenciación inteligente | Convertir vistas de perfil y participantes de publicaciones en leads calificados |
💡Consejo profesional: No es necesario raspar o exportar CSVs manualmente. Solo instala folkX—la extensión gratuita de Chrome de folk. Cuando alguien le da like a tu publicación, comenta sobre ella o visita tu perfil, puedes capturar instantáneamente sus datos de LinkedIn con un clic: nombre, título del trabajo, empresa, URL del perfil. Luego, envíalos directamente a tu espacio de trabajo en folk, etiqueta la interacción (comentario, like, DM, etc.) y agrégales a tu pipeline de Leads Inbound.
Conclusión: LinkedIn Inbound
Obtener leads entrantes en LinkedIn no se trata de volverse viral.
Se trata de consistencia, claridad y captar las señales correctas en el momento adecuado.
Cuando tu perfil está optimizado, tu contenido habla a tu comprador ideal y tus herramientas te ayudan a rastrear cada señal—ya no persigues leads. Ellos vienen a ti.
Y con folk CRM, no solo estás “coleccionando” interés entrante. Lo estás convirtiendo.
F.A.Q.: Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la mejor manera de obtener leads entrantes en LinkedIn?
La mejor manera es combinar tres palancas:
- Un perfil optimizado que muestre claramente a quién ayudas y cómo
- Contenido consistente y estratégico que eduque y resuene
- Herramientas inteligentes (como folk CRM + folkX) para capturar y hacer seguimiento a las señales de compromiso
El inbound en LinkedIn no se trata de volverse viral, se trata de atraer a las personas adecuadas, en el momento adecuado, con el mensaje adecuado.
¿Cómo impactan las impresiones de LinkedIn en el rendimiento de entrada?
Las impresiones de LinkedIn indican con qué frecuencia se ha visto tu publicación, pero las impresiones por sí solas no generan leads.
Lo que importa es quién ve tu publicación. Las altas impresiones de usuarios aleatorios no ayudarán. En su lugar, optimiza tu red, el momento de la publicación y el formato del contenido para dirigirte a tu ICP.
Utiliza herramientas como Shield o Taplio para monitorear las impresiones a lo largo del tiempo y profundiza en lo que genera visibilidad entre prospectos calificados.
¿Cómo detectar señales de compra en LinkedIn?
Las señales de compra en LinkedIn son sutiles, pero poderosas.
Incluyen:
- Me gusta repetidos en tu contenido dentro de una semana
- Un comentario que muestra claro interés o dolor
- Una vista de perfil poco después de una publicación o DM
- Una solicitud de conexión sin contexto (generalmente provocada por tu contenido)
Con folkX, puedes capturar estos perfiles en el momento en que interactúan. Luego, rastrea y da seguimiento desde folk CRM utilizando un pipeline personalizado.
¿Qué debería decir un buen titular de LinkedIn para atraer clientes potenciales?
Un fuerte titular de LinkedIn debería responder esto en 10 palabras o menos:
¿A quién ayudas + cuál es la transformación + prueba social si la hay.
Ejemplos:
- “Ayudando a B2B SaaS a escalar con CRMs impulsados por IA”
- “Asesor de crecimiento | De 10k a 100k MRR en 12 meses”
- “Ex-HubSpot | Estrategia de CRM para agencias y consultores”
Evita títulos vagos como “Growth Hacker” o “Emprendedor”. La claridad supera a la ingeniosidad.
¿Cómo exportar comentarios y me gusta de LinkedIn?
Para exportar me gusta y comentarios de una publicación de LinkedIn:
Opción 1: Con folkX (recomendado para trabajo diario de entrada)
- Abre LinkedIn con folkX extensión de Chrome activa
- Haz clic en la lista de me gusta o comentarios
- Importa cada perfil con un clic directamente a folk CRM
- Etiqueta por tipo de compromiso y añade a un pipeline (por ejemplo, 'Publicación A - Alta intención')
Opción 2: Con un scraper de datos como Phantombuster (para exportación por lotes)
- Usa “Exportación de Me Gusta de Publicaciones de LinkedIn” o “Exportación de Comentadores” Phantom
- Descarga un CSV con perfiles de usuario
- Limpia y enriquece los datos (Clearbit, Dropcontact)
- Sube a folk CRM con campos mapeados
Ambos métodos te permiten convertir el compromiso pasivo en datos de leads accionables—sin contacto frío.
Ready to use folk?
Discover folk CRM - Like the sales assistant your team never had