Last updated
May 26, 2025
X

Cómo Aumentar las Ventas B2B en 2025

Discover folk - the CRM for people-powered businesses

¿Qué pasaría si tu equipo de ventas pudiera cerrar 2x más tratos—sin contratar, hacer spam frío o quemar tu presupuesto publicitario?

Los equipos de alto rendimiento de hoy no están trabajando más duro.

Están trabajando de manera más inteligente—con un CRM ágil, un enfoque de targeting láser y un flujo de trabajo de ventas a prueba de balas.

Esto no se trata de trucos. Se trata de estrategia.

Aprende cómo aumentar las ventas B2B utilizando tácticas accionables, automatización y ejemplos del mundo real que convierten. Desde inbound hasta outbound, fundadores solitarios hasta equipos completos—¡todo lo que necesitas para escalar está aquí!

¿Qué son las ventas B2B?

💡 Ventas B2B (ventas de empresa a empresa) se refiere a transacciones donde una empresa vende productos o servicios a otra empresa. A diferencia de las ventas B2C, las ventas B2B implican ciclos de ventas más largos, múltiples partes interesadas y acuerdos de mayor valor.

10 Estrategias Comprobadas para Aumentar las Ventas B2B

10 Estrategias para Aumentar las Ventas B2B
Estrategia Descripción Beneficio Clave
Buyer Personas Definir perfiles de clientes ideales utilizando datos de CRM Mejor segmentación y personalización
Alineación Ventas-Marketing Sincronizar esfuerzos, objetivos y mensajes Aumento de ingresos y eficiencia
Venta por Puntos de Dolor Enfocar el mensaje en resolver problemas específicos Tasas de conversión más altas
Prospección Multicanal Usar correo electrónico, teléfono, redes sociales y anuncios Mayor visibilidad y alcance
Ventas Basadas en Datos Rastrear métricas, puntuar leads, analizar el embudo Decisiones y pronósticos más inteligentes
Capacitación y Habilitación de Ventas Proporcionar herramientas, plantillas y educación continua Equipo de ventas más efectivo
Llamadas Cálidas Contactar a prospectos comprometidos o referidos Mejor compromiso de leads
Marketing Basado en Cuentas Contactar de manera personalizada a cuentas de alto valor Mayor ROI y tamaño de trato
Video en Ventas Usar video para demostraciones, testimonios y seguimientos Aumento de compromiso y confianza
Optimización de Sitios Web Usar CTAs, chat en vivo y páginas de destino Más leads entrantes

1. Define Personas de Comprador Precisas

Entender a tu cliente ideal es crucial para aumentar las ventas B2B. Un objetivo vago conduce a leads poco adecuados. Comienza definiendo personas de comprador claras basadas en:

  • Demografía: Industria, tamaño de la empresa, ubicación (por ejemplo, startups de SaaS, 11–50 empleados, con sede en EE. UU.)
  • Roles: Tomadores de decisiones e influenciadores (por ejemplo, Jefe de Ventas, Gerente de Operaciones)
  • Puntos de Dolor: Ineficiencias en el flujo de trabajo, ciclos de negociación lentos, fatiga por herramientas
  • Metas: Crecimiento de ingresos, adopción de CRM, eficiencia en ventas

💡 Consejo Profesional: Utiliza los datos de tu CRM para analizar el 20% superior de tus clientes que generan el 80% de tus ingresos. ¿Qué tienen en común? Construye tus personas alrededor de ellos.

2. Alinear Equipos de Ventas y Marketing

Las empresas con funciones de ventas y marketing bien alineadas logran 36% más de retención de clientes y 38% más de tasas de éxito en ventas.

Para lograr esto:

  • Establecer Objetivos de Ingresos Conjuntos: No midas el marketing en MQLs y las ventas en ingresos. Alinea ambos equipos en objetivos de pipeline y cerrados ganados.
  • Realizar Sincronizaciones Semanales: Revisa las etapas del pipeline, comparte información de campañas, señala cuellos de botella.
  • Crear SLA (Acuerdos de Nivel de Servicio): Define el proceso de entrega, criterios de calificación de leads y plazos de respuesta.

💡 Consejo Profesional: Usa tu CRM como la única fuente de verdad. El enfoque colaborativo de folk CRM facilita esto al permitir que ambos equipos compartan contexto e historial de actividades en tiempo real. 👉 Prueba folk CRM gratis

3. Enfócate en Resolver los Puntos de Dolor del Cliente

Demasiados equipos de ventas presentan características en lugar de resultados. Pero la verdad es: las características no venden—soluciones sí.

En lugar de decir:

“Ofrecemos flujos de trabajo automatizados y características de colaboración en equipo,”

Di:

“Nuestros clientes ahorran 6 horas/semana al automatizar seguimientos manuales y alinear a sus equipos en un solo pipeline compartido.”

Mapea tu presentación a puntos de dolor clave como:

  • Relación con costos: “Estás gastando $2K/mes en 3 herramientas. Nosotros las consolidamos en una plataforma.”
  • Relación con productividad: “¿Tus representantes pasan el 30% de su tiempo en administración? Aquí te mostramos cómo reducir eso a la mitad.”
  • Relación con visibilidad: “¿No estás seguro de en qué estado están los tratos? Nuestros tableros te dan actualizaciones en vivo por representante, etapa y región.”

💡 Consejo Profesional: Crea una matriz de valor para cada persona: Problema → Impacto → Solución → Beneficio. Úsala en presentaciones, correos electrónicos y propuestas.

4. Implementar Prospectación Multicanal

La prospectación a través de un solo canal es como pescar con un solo anzuelo. En 2025, la comunicación B2B efectiva utiliza al menos 4 canales coordinados:

  • Correo Electrónico: Escribe secuencias cortas y centradas en el valor. Personaliza con las noticias de su empresa, publicaciones recientes o brechas en productos.
  • LinkedIn: Involúcrate primero (comenta o da me gusta), luego envía un mensaje. Ofrece información, no demostraciones de inmediato.
  • Llamadas en Frío: Utiliza después de la interacción o apertura de correo electrónico. Los mensajes de voz + llamadas aumentan la conversión en un 33%.
  • Anuncios de Retargeting: Ejecuta anuncios en LinkedIn o Google Display para prospectos interesados que han hecho clic pero no se han convertido.

💡 Consejo Profesional: Mezcla puntos de contacto durante 10–12 días. Ejemplo de secuencia: Día 1 – Correo Electrónico

Día 2 – Conexión en LinkedIn

Día 3 – Comentar en una publicación

Día 4 – Correo electrónico de seguimiento

Día 5 – Llamada en frío

Día 8 – Anuncio de retargeting

5. Aprovechar Datos y Analíticas

Lo que se mide se mejora. Sin embargo, más del 40% de las empresas B2B no tienen visibilidad completa de su embudo de ventas (CSO Insights).

Para solucionar eso:

  • Usar puntuación de leads: Asignar puntuaciones basadas en el compromiso (aperturas de correo, visitas a páginas) y ajuste (título, industria). Prioriza tu alcance.
  • Rastrear la velocidad de ventas: [(Oportunidades × Tasa de Ganancia × Tamaño del Acuerdo) / Duración del Ciclo de Ventas] — esta métrica por sí sola puede ayudarte a encontrar dónde pierdes tiempo.
  • Optimizar puntos de conversión: Usa mapas de calor y datos de CRM para ver dónde se caen los leads.

💡 Consejo Profesional: Usa folk para segmentar tus acuerdos por ciclo de vida, y rastrea el rendimiento del alcance por segmento para reforzar lo que funciona.

6. Invertir en Capacitación y Herramientas de Ventas

No dejarías que un cirujano opere sin capacitación. Entonces, ¿por qué dejar que tus representantes vendan sin afilar sus habilidades?

Las organizaciones de alto rendimiento invierten 20–30 horas por trimestre en capacitación de representantes. Esto incluye:

  • Simulaciones en vivo con objeciones reales
  • Profundizaciones en productos para manejar preguntas técnicas
  • Análisis de llamadas para identificar puntos de mejora

Además, dotarlos con:

  • Software de propuestas (por ejemplo, PandaDoc)
  • Herramientas de programación (por ejemplo, Calendly)
  • CRM y automatización (folk CRM)

💡 Consejo Profesional: Crea una “wiki de habilitación de ingresos” con plantillas de correos electrónicos pasados, historias de éxito, guiones de llamadas y respuestas para manejar objeciones.

7. Utiliza Técnicas de Llamadas Calientes

¿Llamadas frías? Meh. Pero ¿llamadas calientes? Ahí es donde ocurre la magia de las ventas B2B. Las llamadas realizadas a leads que han interactuado previamente pueden tener una tasa de respuesta hasta 10 veces mayor.

Antes de marcar:

  • Revisa las notas del CRM: último punto de contacto, objeciones, estado
  • Comienza con contexto: “Hola John, vi que descargaste nuestra lista de verificación de automatización de ventas la semana pasada…”
  • Termina con un micro-CTA: “¿Tiene sentido reservar 10 minutos para mostrarte cómo X mejoró su tasa de respuesta en un 40%?”

💡 Consejo Profesional: Programa llamadas calientes dentro de 24–48 horas después de la interacción (por ejemplo, descarga de contenido o apertura de correo electrónico). Aprovecha mientras el lead esté caliente.

8. Implementar Marketing Basado en Cuentas (ABM)

ABM no se trata de más leads. Se trata de mejores.

El 87% de los marketers dicen que ABM ofrece un ROI más alto que cualquier otra estrategia. Aquí te mostramos cómo ejecutarlo:

  • Identifica de 20 a 50 cuentas soñadas que coincidan perfectamente con tu ICP
  • Crea páginas de destino personalizadas, secuencias de correo electrónico y contenido para cada segmento
  • Asigna SDRs o AEs dedicados a estas cuentas y sincroniza con marketing para una personalización completa del embudo

💡 Ejemplo: Para una empresa de tecnología de RRHH de alto crecimiento, crea una página de destino con testimonios de otros clientes de tecnología de RRHH, un video de demostración personalizado y un estudio de caso en PDF relevante para su mercado.

9. Incorpora Contenido en Video

Los compradores retienen 95% de un mensaje cuando se ve en video frente al 10% cuando se lee. Sin embargo, pocas organizaciones B2B utilizan el video en su máximo potencial.

Usa video para:

  • Alcance por Correo Electrónico: Agrega un Loom de 30 segundos presentándote y explicando cómo puedes ayudar
  • Demostraciones: Muestra cómo tu herramienta resuelve su caso de uso específico
  • Prueba Social: Clips cortos de clientes explicando resultados tangibles (“Ahorremos 10 horas/semana y triplicamos las reservas de demostración”)

💡 Consejo Profesional: Agrega “Video de [Tu Nombre]” en el asunto de tu correo electrónico—¡aumenta la tasa de apertura hasta un 19%!

10. Optimiza tu sitio web para la generación de leads

Tu sitio web debería ser tu activo de generación de leads #1—sin embargo, el 70% de los sitios B2B no están optimizados para conversiones.

Soluciona esto mediante:

  • Agregar CTAs por encima de la línea de flotación (reservar una demostración, obtener una auditoría gratuita, descargar guía)
  • Crear páginas de destino optimizadas para SEO para cada persona y característica
  • Implementar chat en vivo con enrutamiento de leads (por ejemplo, Drift, Intercom)

💡 Consejo Profesional: Configura mapas de calor (por ejemplo, Hotjar) para ver dónde los usuarios abandonan y realiza pruebas A/B en titulares y botones de CTA para aumentar las conversiones.

cómo aumentar las ventas b2b por folk crm

Ganancias Rápidas para Comenzar a Aumentar las Ventas B2B Hoy

  1. Audita tu actual embudo de ventas en busca de puntos de fricción
  2. Crea 3 nuevas plantillas de correo electrónico de alcance basadas en ICPs de alto rendimiento
  3. Segmenta tu CRM para leads cálidos y configura un flujo de seguimiento automatizado
  4. Programa una reunión de alineación de ventas y marketing esta semana
  5. Lanza una campaña basada en cuentas dirigida a los 5 principales prospectos de alto LTV

Mejores herramientas para aumentar las ventas B2B

Mejores herramientas para aumentar las ventas B2B
Herramienta Mejor para Características clave Precios (por usuario/mes)
folk CRM CRM ligero con excelente integración de LinkedIn Gestión de contactos, secuencias de correo electrónico, extensión de Chrome $20 - $50
Apollo.io Automatización de prospección y alcance Gran base de datos de contactos, recomendaciones de IA $0 - $99
Lusha Encontrar prospectos B2B verificados Extensión de Chrome, cumplimiento de datos $0 - $59
Zoho CRM CRM rentable para PYMEs Orquestación de viajes, seguimiento omnicanal $14 - $52
Salesloft Compromiso de ventas integral Cadencia, análisis de conversaciones, gestión de acuerdos A partir de $75
Gong Inteligencia de ingresos y ventas Inteligencia de mercado, coaching, integraciones Contactar ventas
Hunter.io Búsqueda y verificación de correos electrónicos Búsqueda de dominio, verificación de correos electrónicos $0 - $349
Drift Compromiso de compradores impulsado por IA Chatbots, chat en vivo, análisis de intención Contactar ventas

👉 Prueba folk CRM gratis

1.folk CRM

folk CRM es un CRM ligero y flexible diseñado para varios casos de uso como ventas, recaudación de fondos y asociaciones. Ofrece potentes características como secuencias de correo electrónico y una extensión de Chrome para una fácil adición de contactos desde plataformas como LinkedIn, Instagram, X y Gmail.

Pros

  • Integración excepcional de LinkedIn y extensión de Chrome.
  • Plataforma altamente personalizable.
  • Soporte al cliente receptivo.
  • Interfaz fácil de usar.
  • Gestión efectiva de secuencias de correo electrónico.

Contras

  • Gestión básica de tuberías.

Precios

  • Estándar: $20/mes/usuario
  • Premium: $50/mes/usuario
  • Personalizado: $80/mes/usuario

👉 Prueba folk CRM gratis

2. Apollo.io

Apollo.io es una herramienta de prospección ampliamente utilizada que ofrece una base de datos con más de 275 millones de contactos profesionales. Proporciona filtros avanzados, recomendaciones de IA e integra con varias herramientas como Salesforce y HubSpot.

apollo io

Pros

  • Base de datos de contactos extensa con opciones de filtrado avanzadas.
  • Recomendaciones impulsadas por IA para la prospección.
  • Interfaz fácil de usar.
  • Soporte al cliente rápido.

Contras

  • Créditos de exportación limitados a pesar de una gran base de datos.
  • Las reclamaciones de créditos de correo electrónico ilimitados están sujetas a políticas de uso justo.
  • Los niveles de precios más altos pueden ser caros para algunos usuarios.

Precios

  • Gratis: $0/usuario/mes.
  • Básico: $49/usuario/mes.
  • Profesional: $79/usuario/mes.
  • Organización: $99/usuario/mes.

3. Lusha

Lusha es una herramienta de prospección centrada en encontrar contactos B2B verificados, particularmente en América del Norte y Europa. Ofrece una extensión de Chrome, cumplimiento de datos con GDPR y CCPA, e integra con plataformas como Salesforce y HubSpot.

lusha

Pros

  • Planes de precios asequibles.
  • Información detallada sobre prospectos.
  • Capacidades simples de alcance por correo electrónico.
  • API para enriquecimiento de datos de CRM.

Contras

  • Preocupación por la precisión de los datos
  • Base de datos limitada en comparación con los competidores.
  • Limitaciones geográficas a América del Norte y Europa.

Precios

  • Gratis: $0/usuario/mes.
  • Pro: $36/usuario/mes.
  • Premium: $59/usuario/mes.
  • Personalizado: Precios a medida con créditos ilimitados.

4. Zoho CRM

Zoho CRM es una solución rentable para pequeñas y medianas empresas, que ofrece características como orquestación de viajes, seguimiento omnicanal y análisis. Se integra bien con otros productos de Zoho y aplicaciones de terceros.

zoho crm

Pros

  • Precios asequibles y flexibles.
  • Flujos de trabajo altamente personalizables.
  • Fuerte seguridad de datos y cumplimiento de privacidad.
  • Soporte al cliente rápido.

Contras

  • La interfaz de usuario puede parecer anticuada para algunos usuarios.

Precios

  • Estándar: $14/usuario/mes.
  • Profesional: $23/usuario/mes.
  • Empresarial: $40/usuario/mes.
  • Máximo: $52/usuario/mes.

5. Salesloft

Salesloft es una plataforma robusta para gestionar cadencias de ventas, analizar el compromiso y agilizar los flujos de trabajo de prospección. Ampliamente utilizada en equipos de ventas B2B y empresariales, Salesloft viene con características y plantillas intuitivas, reduciendo el tiempo de configuración para los equipos.

salesloft

Pros

  • Flujos de trabajo avanzados de cadencia de ventas
  • Inteligencia de conversación y seguimiento de acuerdos
  • Se integra con los principales CRM como Salesforce y HubSpot
  • Análisis robusto para coaching de ventas

Contras

  • Los precios son más altos
  • Puede ser complejo para equipos más pequeños
  • Curva de aprendizaje para nuevos usuarios

Precios

Comienza en $75/usuario/mes (facturado anualmente). El precio completo está disponible a través del contacto con el equipo de Salesloft.

6. Gong

Gong es una plataforma de inteligencia de ingresos que captura y analiza interacciones con los clientes a través de llamadas, correos electrónicos y reuniones. Ayuda a los equipos a entender qué hacen de manera diferente los mejores desempeñadores y mejora las tasas de éxito al ofrecer capacitación en ventas en tiempo real.

gong

Pros

  • Transcripción y análisis de llamadas líder en la industria
  • Perspectivas de ventas detalladas para mejorar el rendimiento
  • Funciona en toda tu pila de ventas
  • Excelente para grandes equipos de ventas y organizaciones basadas en datos

Contras

  • Requiere compromiso para ver ROI
  • Costoso para pequeñas empresas
  • Utilidad limitada para empresas en etapas tempranas

Precios

Los precios de Gong no están listados públicamente. Normalmente comienzan alrededor de $100+/usuario/mes, con cotizaciones personalizadas para cada organización.

7. Hunter.io

Hunter.io es una herramienta simple y efectiva para encontrar direcciones de correo electrónico profesionales y verificarlas. Es un favorito entre los equipos de ventas externas y reclutadores que necesitan construir listas de prospectos rápidamente.

hunter.io

Ventajas

  • Búsqueda de correo electrónico basada en dominio rápida y precisa
  • La verificación de correo electrónico reduce las tasas de rebote
  • API simple para herramientas de CRM y outreach
  • Interfaz sencilla, fácil de usar

Contras

  • Limitado a correo electrónico; sin datos telefónicos o firmográficos
  • Menor precisión en dominios de nicho o privados
  • El nivel gratuito tiene créditos muy limitados

Precios

  • Gratis: 25 búsquedas/mes
  • Inicio: $49/mes
  • Crecimiento: $99/mes
  • Pro: $199/mes
  • Negocios: $399/mes

8. Drift

Drift es una plataforma de marketing y ventas conversacionales diseñada para acelerar la compra B2B a través de chatbots, chat en vivo y compromiso impulsado por IA. Es ideal para empresas que desean involucrar a los visitantes en tiempo real y dirigir los leads a los representantes adecuados.

drift

Pros

  • Chatbots avanzados y chat en vivo
  • Excelente para la calificación de leads empresariales
  • Puntuación de intención de IA y personalización
  • Se integra con CRMs y plataformas ABM

Contras

  • Alto costo de entrada
  • Configuración compleja para equipos no técnicos
  • Mejor adaptado para el mercado medio a empresarial

Precios

Drift no publica precios públicamente. Espere que los planes de nivel de entrada comiencen alrededor de $2500/mes, con precios personalizados para funciones completas.

FAQ: Ventas B2B, Inbound y Flujos de Trabajo de Ventas

¿Cuáles son las estrategias de ventas entrantes?

Estrategias de ventas entrantes se centran en atraer prospectos a través de contenido, SEO, prueba social y tácticas de nutrición en lugar de contacto directo. El objetivo es educar y guiar a los leads hasta que estén listos para hablar con ventas. Las tácticas comunes de inbound incluyen:

  • Marketing de contenido (blogs, guías, documentos técnicos)
  • SEO y targeting de palabras clave
  • Imanes de leads y contenido restringido
  • Flujos de trabajo de nutrición por correo electrónico

¿Qué es un flujo de ventas?

Un flujo de ventas es una secuencia estructurada de pasos que sigue tu equipo de ventas para mover a los leads desde la conciencia hasta la conversión. Típicamente incluye:

  1. Generación de leads
  2. Calificación de leads (usando tu CRM)
  3. Alcance (frío o cálido)
  4. Llamadas de descubrimiento y demostraciones
  5. Propuesta y negociación
  6. Cierre e incorporación

Automatizar partes de este flujo (como seguimientos o puntuación de leads) puede aumentar significativamente la eficiencia.

¿Cómo crear una estrategia de ventas B2B ganadora?

Necesitas una combinación de:

  • Segmentación fuerte de ICP (a través de datos de CRM)
  • Mensajes efectivos (resolución de problemas, valor primero)
  • Alcance multicanal
  • Sinergia de inbound & outbound
  • Iteración constante utilizando análisis

¿Qué industrias se benefician más de las estrategias de ventas B2B?

Las estrategias de ventas B2B son especialmente cruciales para:

  • empresas SaaS
  • agencias y consultorías
  • servicios profesionales
  • manufactura y logística
  • startups tecnológicas

Cada una requiere un enfoque personalizado, pero los principios fundamentales siguen siendo los mismos.

Conclusión

Escalar ventas B2B no se trata de esforzarse más, sino de trabajar de manera más inteligente. Utiliza las herramientas y estrategias anteriores para optimizar cada etapa de tu flujo de ventas, desde la prospección hasta el cierre. Con el CRM adecuado (👋 hola folk), equipos alineados y una ejecución precisa, el crecimiento se vuelve inevitable.

¿Necesitas ayuda para refinar tu estrategia de alcance? folk CRM está diseñado para ayudar a startups y pequeños equipos a convertir prospectos en clientes leales — más rápido.

👉 Prueba folk CRM gratis

Más Recursos

Try for free